martes, 27 de marzo de 2012

La NASA descubre indicios de agua helada en Mercurio

La sonda Messenger de la NASA ha descubierto indicios de la existencia de agua helada en los polos de Mercurio. El hallazgo es sorprendente, ya que las temperaturas en la superficie del planeta más cercano al Sol pueden superar los 400 grados. Sin embargo, algunos cráteres en los polos de Mercurio se encuentran en sombra de manera permanente, y este factor les convierte en lo que los científicos denominan 'trampas de frío'.

Anteriores investigaciones habían detectado algunas zonas cerca de los polos que provocaban reflejos al analizarse con un radar, una característica típica del hielo. Ahora, la cartografía realizada por la sonda Messenger ha comprobado que esas zonas que causan reflejos de radar están precisamente en las mismas regiones oscuras que se encuentran permanentemente en sombra.

Messenger es sólo la segunda sonda, tras las Mariner 10 en los años 70, que han visitado el planeta más cercano a nuestra estrella. Hasta la llegada de esta misión, existían amplias zonas de Mercurio que jamás se habían analizado.

Las zonas que provocan reflejos de radar ya habían sido detectadas por telescopios en tierra en los años 90, pero hasta ahora los científicos no habían podido precisar el lugar exacto donde se encuentran. Sin embargo, gracias a las nuevas imágenes enviadas por la Messenger, han comprobado que coinciden con las regiones polares de sombra permanente.

"Nuestros resultados apoyan la hipótesis de la presencia de agua helada", explica la doctora Nancy Chabot, coautora del estudio que publica la revista 'Science', en declaraciones a la BBC. Pero esta experta de la Universidad de Johns Hopkins enfatiza que esto no constituye una prueba, sino tan solo un indicio de la existencia de hielo en Mercurio.
Geología sorprendente

Además, la misión Messenger también ha desvelado que Mercurio parece ser menos montañoso que Marte y la Luna y las entrañas del planeta más cercano al Sol, con reservas profundas de sulfuro de hierro, son muy diferentes de las de los otros de nuestro sistema.

La sonda de 485 kilogramos fue lanzada al espacio por un cohete delta II en agosto de 2004, y después de tres pasajes por las proximidades del planeta más cercano al Sol, el 18 de marzo de 2011 se colocó en una órbita altamente elíptica que va de 200 kilómetros hasta 15.000 kilómetros de la superficie de Mercurio.

Los técnicos de la agencia espacial estadounidense NASA eligieron esa órbita para proteger la sonda del calor que irradia la superficie de Mercurio. Solo una pequeña parte de la órbita transcurre con el artefacto sujeto al calor del lado más caliente del planeta.

Uno de los instrumentos que lleva la cápsula robótica es un altímetro de láser que ha estado haciendo un estudio del relieve de la superficieen el hemisferio norte de Mercurio, donde se ha encontrado que el número de elevaciones es considerablemente menor que en la Luna o Marte.

Para su sorpresa, los científicos también detectaron una gran densidad de masa en los mantos superiores de Mercurio, aunque es baja la presencia de hierro en las rocas de la superficie.

"Por lo tanto, debe existir una reserva profunda de material de alta densidad que explique la gran densidad del manto sólido y el momento de inercia", explican los autores del trabajo, concluyendo que la composición más probable de esa reserva sea el sulfuro de hierro, algo que no se ha observado en ningún otro planeta.
Un catálogo de galaxias en infrarrojo captadas desde Tierra

Un equipo de astrónomos en el observatorio Jodrell Bank ha logrado captar imágenes de lejanas galaxias con una precisión sin precedentes, que ya fueron fotografiadas por el telescopio espacial Hubble a mediados de los 90 y que ahora han propiciado nuevos hallazgos.

Este telescopio hizo posible el descubrimiento de galaxias situadas a miles de millones de años luz. Ahora, los astrónomos han utilizado en sus observaciones una red de radiotelescopios situados en Reino Unido que están unidos con fibra óptica y otra red de radiotelescopios de Nuevo México (EVLA) para analizar de nuevo esa zona y han captado galaxias situadas a 7.000 millones de años luz con un detalle jamás logrado hasta ahora.

Los resultados, presentados por Nick Wrigley en la reunión anual de la Asociación de Astronomía germano-británica, se basan en la técnica conocida como interferometría, que simula ser un gigantesco radiotelescopio mediante el enlace por fibra óptica de varios situados a cientos de kilómetros.

En la misma reunión, George Bendo, anunció que a finales de año estarán disponibles en la red las imágenes en infrarrojo de más de 200 galaxias que fueron captadas por el telescopio Spitzer y que no ha sido hechas públicas hasta ahora. Algunas de ellas pueden verse ahora en la web del Jodrell Bank Center of Astrophisic.
Universo joven

Las primeras imágenes del proyecto, que durará varios años, captan objetos tan difíciles de ver como una moneda de 20 céntimos a cinco kilómetros de distancia. Aquellas en las que se ven dos galaxias se captaron gracias a la red, llamada e-MERLIN, tan precisa que permite distinguir desde la Tierra diferentes tipos de galaxias, identificando incluso aquellas que están perdiendo material por agujeros negros supermasivos.

Algunas de las galaxias del catálogo que han presentado se encuentran a 12.000 millones de años luz, cuando el Universo era muy joven: tenía un 10% de su edad actual.

Pero estos resultados, presentados en Manchester, son apenas el inicio de un análisis que durará años y que permiten examinar las posibilidades que ofrece la conexión por banda ancha de las instalaciones en tierra. Para ello, recuerdan los astrónomos, es fundamental que las redes generen datos que sean compatibles entre sí.

Las primeras imágenes fueron hechas con tiempos de exposición relativamente cortos, pero el proyecto completo incluirá las observaciones largas recolectadas en las varias bandas anchas dentro del espectro de radio que genera una combinación sin igual de sensibilidad y de detalle.

El examen medirá en última instancia la formación de estrellas masivas. Usando las observaciones más exactas de e-MERLIN, será posible producir modelos más exactos del proceso físico de la formación de estrellas dentro de racimos de estrella en tales galaxias y ayudar a contestar a algunas de las muchas preguntas afrontadas por la astronomía actual.
El mapa del cerebro bilingüe
Ilustración: Luis Parejo


El lenguaje no es algo que exista fuera de nosotros, 'vive' en el cerebro. Aprender un solo idioma o dos de forma simultánea conforma unas redes neuronales distintas entre una persona monolingüe y otra bilingüe pero, ¿de qué manera influye esa diferencia? ¿Tienen los políglotas capacidades no comunicativas superiores? ¿Son más listos los niños que hablan dos lenguas? ¿Genera el mismo efecto en el desarrollo aprender castellano y catalán que inglés y japonés?

Existen muchos grupos científicos que están estudiando el proceso de adquisición del lenguaje y cómo las lenguas se organizan en el cerebro. Uno de los más prestigiosos y prolíferos es el denominado BRAINGLOT, integrado por seis grupos en los que trabajan unos 200 investigadores. Se trata de un proyecto español que, desde que se formó hace cuatro años, no ha dejado de publicar resultados interesantes sobre distintos aspectos del bilingüismo, en el área neuropsicológica, funcional y lingüística.

"España es el lugar idóneo para hacer este tipo de investigaciones por diferentes razones. Pocos países, por no decir ninguno, tienen nuestras peculiaridades. Contamos con individuos que utilizan lenguas muy parecidas, como el catalán y el español, y otros muy dispares, como el euskera y el español. También hay población monolingüe. Además, el estatus social y educativo entre ellos es similar y las distancias que los separan son pequeñas", afirma Núria Sebastián-Gallés, doctora en psicología, principal investigadora del grupo Percepción y Adquisición del Discurso de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y coordinadora del proyecto BRAINGLOT.

Entre sus objetivos se encuentran averiguar las bases neuronales del procesamiento del lenguaje en las personas bilingües, conocer las diferencias, positivas y negativas, que esta segunda lengua genera en la mente y saber cuál es el solapamiento que se da entre las redes neuronales con los cambios de tareas no lingüísticas y del lenguaje. Para ello, desde la Universitat Jaume I de Castellón, el grupo de César Ávila, catedrático de Psicología Básica, trabaja en el laboratorio de neuroimagen funcional para conseguir el 'retrato' del cerebro bilingüe.
Flexibilidad cognitiva


Diferencias en la circunvolución frontal inferior en un cerebro monolingüe (en rojo) y en un bilingüe (azul). | BRAINGLOT

"Las personas bilingües utilizan más áreas cerebrales en una tarea lingüística, sobre todo del lado izquierdo del cerebro (el relacionado con el lenguaje) y de algunas del derecho. Es un procesamiento menos eficiente pero no menos eficaz, es decir, lo hacen igual de bien que los monolingües pero para ello necesitan emplear más áreas de su cerebro. Esto podría significar algún tipo de pequeñísimo enlentecimiento a la hora de manejar el lenguaje. Pero la parte positiva es que los bilingües tempranos al pasarse todo el día cambiando de lenguaje, tienen entrenadas capacidades cognitivas no lingüísticas, en concreto en las funciones ejecutivas, quesirven para adaptarse a los cambios de tareas variadas. Se podría decir que en estas tareas son mejores. Nosotros aportamos la base visual de por qué son más eficaces y hemos visto que es porque utilizan otras áreas cerebrales distintas a los monolingües", apunta Ávila.

Ellen Bialystok y Michelle Martin, dos expertas en bilingüismo, explican en un artículo, publicado 2004 en la revista 'Developmental Science', que "el bilingüismo precoz modifica y mejora en los niños el desarrollo del control de la atención mientras que tiene poco impacto en cómo se analizan las representaciones". Pero, como recoge en otro trabajo publicado hace dos años en la revista de la 'Asociación para la Ciencia Psicológica', "las personas que hablan dos idiomas tienen menor competencia en el lenguaje formal".

Como apunta Albert Costa, coordinador del grupo de Investigación en Producción del Habla y Bilingüismo, de la Universitat Pompeu Fabra, y también integrante del proyecto español, "son las dos caras de una moneda. A la hora de producir lenguas parece que los bilingües son más lentos y tienen con más frecuencia una mayor dificultad para encontrar la palabra deseada, es lo que se denomina tener la palabra en la punta de la lengua. Además, poseen un menor vocabulario, aunque cuando se tienen en cuenta las dos lenguas el número de palabras que conocen es superior en comparación con una persona monolingüe. Pero esto es algo lógico, es como quien juega sólo al tenis y el que juega al tenis y al pádel, el primero será mejor en tenis pero el segundo sabrá manejarse en los dos juegos", explica.

Las divergencias en la flexibilidad cognitiva no son "diferencias brutales, si no todo el mundo estaría dominado por los bilingües. En cuanto al manejo del lenguaje, esa mayor lentitud a la hora de encontrar la palabra correcta es de milésimas de segundo, mientras la persona habla no se nota que tiene otras lenguas tocándole las narices y que su cerebro tiene que estar eligiendo constantemente el idioma con el que tiene que hablar", señala Sebastián-Gallés.
El lenguaje en los bebés y en los ancianos

Lo que sí que parece es que las ventajas del bilingüismo se notan más en los niños pequeños y en los ancianos. "El área prefrontal es la parte del cerebro que se termina de desarrollar más tarde en la vida, lo hace en la adolescencia tardía, y es de las primeras que se nos fastidia, entre los 30 y 40 años. Como los bilingües la tienen más entrenada, eso hace que se les acelere el desarrollo y parece que previene o frena la aparición de los síntomas de deterioro", detalla esta psicóloga. Aunque como apunta Costa, "hay que ir con cuidado en relación con las demencias, porque hay pocos estudios sobre el tema.

'Utilizar dos idiomas contribuye al concepto de reserva cognitiva'

Parece que la gimnasia mental de aprender y utilizar dos idiomas contribuye al concepto de reserva cognitiva, es decir, que a igualdad de daño cerebral en una demencia o en el Alzheimer hay gente que tiene menos síntomas. Ojalá hubiera más datos en este sentido. En España se podría hacer un estudio epidemiológico serio, pero como el bilingüismo es un tema sensible políticamente hablando no hay interés en este sentido".

Otra rama de investigación es aquella destinada a conocer las diferencias que se dan a una edad muy temprana. "Nosotros no trabajamos mucho con bebés, pero sí hay estudios sobre el tema. Se sabe que en los primeros meses no se puede distinguir entre dos lenguas pero, a los cuatro meses, un niño sí puede diferenciar entre catalán y castellano. También, a los ocho meses, los bebés bilingües pueden notar las diferencias, por ejemplo, entre español y francés, simplemente viendo dos personas hablar, sin escucharlas, mientras que un monolingüe es incapaz de hacerlo", afirma Sebastián-Gallés.

En sus trabajos, también han comprobado, mediante resonancia magnética funcional, que aunque uno aprenda dos lenguas desde el nacimiento, siempre hay una que va a funcionar como dominante, y que será aquella a la que más esté expuesto el bebé (normalmente la lengua de la madre). "Esto sólo se ve con técnicas muy finas, porque hay diferencias muy pequeñas, tanto que la propia persona no se da cuenta de que maneja mejor una que otra", aclara esta psicóloga.
El aprendizaje de una segunda lengua

Además de llegar a entender los beneficios que genera el bilingüismo en la función ejecutiva, otra rama de estudio del proyecto BRAINGLOT es conocer por qué cuesta tanto aprender un segundo idioma pasada una edad. "Nuestra tarea es investigar, qué cosas que son distintas de una lengua a otra son las que van a ser más fáciles de aprender y cuáles más difíciles", explica Itziar Laka, profesora de lingüística de la Universidad del País Vasco e investigadora principal Elebilab, grupo que forma parte del proyecto.

'Todo el retrato completo nos hace comprender mejor la naturaleza del lenguaje'

Esta experta analiza las señales cerebrales de las personas cuando escuchan en un idioma algo mal (cuando se produce una violación sintáctica) y su manera en que el cerebro codifica eso. "Hay una cosa que la gente no se da cuenta: Se cree que el lenguaje es algo cultural pero no es así, es una función cognitiva. Si la segunda lengua es muy distinta, el patrón cerebral será diferente en una persona bilingüe que en una nativa. Pero también estudiamos qué aspectos de la lengua están representados de la misma manera en el cerebro de los dos", aclara.

Laka insiste en que la información que se consigue estudiando el cerebro de una persona que habla dos idiomas es mucho más rica que la que se logra analizando el de alguien nativo. "Todo el retrato completo nos hace comprender mejor la naturaleza del lenguaje", afirma. Esta especialista evalúa a personas de unos veintitantos años que aprendieron euskera con cuatro o cinco años. "Pensábamos que no íbamos a encontrar diferencias entre ellos y los nativos, pero no ha sido así. A los cuatro años, la primera lengua ya ha ocupado un espacio prioritario en el cerebro, y la segunda tiene que luchar por su espacio".

Pero también se sabe que como se realiza menos esfuerzo con el primer idioma, el tejido cerebral implicado en su uso es menor. De hecho, varios estudios muestran que existen diferencias en la densidad de materia blanca entre las personas bilingües y las que sólo hablan un idioma. "A mayor mielina mayor rapidez de procesamiento. Los cambios no sólo son funcionales sino estructurales. Lo importante es determinar que un aprendizaje externo conforma una morfología cerebral", señala Costa.

El grupo vasco también analiza el efecto que tiene la ergatividad, es decir, "el euskera como las lenguas mayas, el georgiano o el tibetano, es una lengua ergativa y tiene una manera de marcar los sujetos y los objetos distinta a la de las lenguas nominativas como son todas las latinas. Esto se ha considerado una división psicológica. También miramos aspectos como la concordancia verbal que en castellano sólo es con el sujeto, mientras que en euskera es con el sujeto, el objeto y el dativo. Y ahí vemos que cuando tienes concordancia en tu lengua nativa, puedes usar ese recurso para la segunda lengua".
Un aprendizaje individual

En definitiva, lo que pretenden estos investigadores es hacer un mapa de las cosas que son distintas en la lengua y, cuando ésta no es nativa, cómo se representa en el cerebro. "Hemos intentando completar el mapa en la franja de los cuatro-cinco años para saber cómo se va colocando la segunda lengua en el cerebro cuando se aprende a esa edad. Pretendemos tener una base empírica sólida y seria de qué cosas son difíciles y fáciles para aprender una lengua", explica Laka.

"Mientras en las lenguas nativas todos somos igual de buenos, sólo hay diferencias por la educación, en las segundas lenguas no todo el mundo es igual. Hay evidencias que sugieren que determinadas maneras de aprender una lengua son más validas para unas personas que para otras. Quizás en un futuro podamos predecir, según el tipo de persona que seas, la manera de aprendizaje que requieres", aventura Laka.

Porque un objetivo a largo plazo es que este conocimiento sirva para ayudar a aprender una segunda lengua de manera más eficiente. "Pero esto sólo se podrá hacer cuando sepamos mucho más sobre este tema", explica esta investigadora que también señala la falta de recursos a un año vista. "El proyecto nació con el compromiso político de que los recursos que íbamos a tener no se iban a terminar finalizados los cinco años, sino que tendría continuidad. Pero eso ha cambiado. Es verdad que la situación económica también lo ha hecho, pero es una pena que en un país ideal para estudiar el bilingüismo no se pueda hacer. No es un problema de recursos humanos sino de estabilidad e infraestructura para hacer ciencia".
¿Chocolate para adelgazar?
Varias barras de distintos chocolates.| Philippe Huguen


Llegan buenas noticias para los amantes del buen chocolate. Investigadores de la Universidad de California (San Diego, EEUU) publican un estudio que constata que las personas que más lo consumen tienen índices de masa corporal (IMC) más bajos que los menos 'adictos' al cacao.

Beatrice Golomb es la autora principal del ensayo que ha visto la luz en el último 'Archives of Internal Medicine'. En declaraciones a ELMUNDO.es confirma: "Hemos comprobado que los que comen más chocolate a menudo tienen un IMC más bajo. Este hecho se produce a pesar de otros factores que pueden influir en los resultados como que no hacían menos ejercicio o consumían menos calorías".

El chocolate ha demostrado "en varios trabajos tener asociaciones metabólicas favorables con la presión arterial, la sensibilidad a la insulina y los niveles de colesterol. Es rico en antioxidantes fitonutrientes como las catequinas lo que podría contribuir a su acción beneficiosa tanto en la sensibilidad a la insulina como en la presión sanguínea. Sin embargo, dado que el chocolate se consume como y un dulce y tiene calorías, despierta preocupación relacionada con su ingesta y el aumento de peso", declaran los investigadores en la introducción de su artículo.

Los científicos llevaron a cabo un estudio con 1.018 hombres y mujeres de entre 20 y 85 años a los que se les realizaron cuestionaros sobre su consumo de chocolate y otro tipo de alimentos como frutas y verduras además de la ingesta de calorías. Además, se tuvo en cuenta su IMC y cuántas veces al día (de los siete de la semana) practicaban ejercicio.

"Los participantes tenían una edad media de 57 años y el 68% era varón. La media de consumo de chocolate era de dos veces a la semana y se ejercía deporte más de tres veces cada siete días", determinan los investigadores. Los datos revelan que aquéllos que más cacao ingerían gozaban de un IMC más bajo que los que menos lo consumían. "Estos resultados fueron reforzados tras llevar a cabo una serie de ajustes como la ingesta de calorías, la actividad física u otros factores que podían alterar los resultados", se insiste en el trabajo.

Comentan, también los investigadores que "los productos de chocolate son a menudo ricos en azúcar y grasa, lo que contribuye al supuesto de que el cacao eleva el IMC. Ese trabajo no elimina la posibilidad de que algunos chocolates lo eleven, o que en algunos perfiles de personas suceda este efecto incluso con ingestas moderadas".

Pese a todo, la doctora Golomb defiende que el estudio "amplía las asociaciones metabólicas favorables del chocolate. Ya se le había relacionado con una mejor sensibilidad a la insulina y con la disminución de la presión arterial, efectos metabólicos que a menudo se relacionan con el peso". Dados todos estos datos, la científica y su equipo sugieren que se lleven a cabo más estudios "en poblaciones porque merece la pena establecer los beneficios metabólicos del cacao".

En cuanto a qué chocolate es el mejor para obtener las ventajas mencionadas, la directora del ensayo reconoce "que nuestro estudio no se ha ocupado de esta cuestión. Pero yo diría que influye su preparación. Se deberían evitar los que incluyen grasas hidrogenada en su elaboración. Lo importante es centrarse en los que estén elaborados con las únicas materias grasas procedentes de la manteca de cacao"
El cambio climático se aceleró entre 2001 y 2010

Planta de captura de CO2 de la Fundación Ciudad de la Energía en Cubillos del Sil, León. | EL MUNDO
El cambio climático se aceleró durante la década de 2001 a 2010, un periodo caracterizado por las precipitaciones, las temperaturas extremas y numerosos fenómenos meteorológicos extraordinarios, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Estas son algunas de las conclusiones preliminares del "Informe de la década 2001-2010 sobre el Clima Mundial", que la OMM dio a conocer hoy con motivo del Día Meteorológico Mundial, informa Efe.

Según el documento, elaborado a partir del análisis de los datos meteorológicos de 102 países, durante esta década se produjeron inundaciones en el 63% de los países que participan en el estudio, mientras que en el 43% se registraron problemas de sequía.

En grandes zonas del hemisferio norte el volumen de precipitaciones se situó por encima de la media de los años anteriores, especialmente en el este de Estados Unidos, el norte y este de Canadá, Europa y Asia central, Colombia, el norte y el sur de Brasil, Uruguay y la zona norte de Argentina.

Por el contrario, en el oeste de Estados Unidos, el suroeste de Canadá, Alaska, el sur y el oeste de Europa, el sur de Asia, Centroamérica, África central y la zona de la Amazonía las precipitaciones se situaron por debajo de la media.

En cuanto a las temperaturas, la citada década fue la más cálida desde que se dispone de registros (1850), con unas temperaturas que se situaron en torno a 0,46 grados centígrados por encima de la mediade temperaturas máximas que hubo entre 1961 y 1990.

Asimismo, nueve de los años de esta década se situaron entre los 10 más cálidos desde 1850 y para el 90% de los países encuestados esta década fue la más cálida.

Los fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, sequías, ciclones y olas de calor y de frío, afectaron prácticamente a todas la regiones del planeta, si bien el informe recoge dos olas de calor"excepcionales" que azotaron Europa y Rusia en los veranos de 2003 y 2010, respectivamente, y que tuvieron como consecuencia "miles de muertes e incendios".

El director de la OMM, Michel Jarraud, expresó su satisfacción por el hecho de que en los últimos 50 años "se ha mejorado la calidad de las previsiones meteorológicas a largo plazo", aunque lamentó que en ese mismo periodo "se han incrementado los fenómenos meteorológicos extremos".
Cumbre de Durban de 2011

El pasado mes de noviembre se presentaron, con motivo de la XVII Conferencia de Cambio Climático de la ONU celebrada en la ciudad sudafricana de Durban, las primeras observaciones del Informe Anual de 2011 sobre el Estado del Clima Mundial, que concluía que ese fue el décimo año más cálido desde 1850.

Jarraud explicó hoy que no fue el décimo año más cálido, sino el undécimo, ya que al incluir en las estadísticas todos los datos de 2011 -en el informe de noviembre faltaban los dos últimos meses- varió su posición.

La disminución de la superficie del océano Ártico cubierta por hielo -que se observa desde 1960- continuó ocurriendo entre 2001 y 2010, y el nivel histórico más bajo de extensión de hielo sobre el Ártico se registró en septiembre de 2007.

El secretario general de la OMM agregó que 2011 fue el segundo año en el que el hielo del Ártico registró su nivel más bajo -por detrás de 2007- y el primer año en el que tanto el paso noroccidental como el nororiental estuvieron libres de hielo.

Finalmente, se refirió al agujero de la capa de ozono, y celebró que se ha logrado reducir mucho la emisión de sustancias que la destruyen, aunque explicó que se "tardará entre 50 y 70 años en reducir la concentración de éstas en la atmósfera y volver a la situación anterior al agujero".
Agencia Europea de Medio Ambiente

Por otra parte, la Agencia Europea de Medio Ambiente asegura que el cambio climático es ya es una "realidad evidente" en Europa, según aseguró la directora ejecutiva de la Agencia Europea del Medio Ambiente, Jacqueline McGlade, durante la presentación de Climate Adapt, una nueva herramienta de formulación de políticas sobre la adaptación al clima.

Sobre los efectos que ya son visibles del cambio climático en Europa, la Agencia Europea del Medio Ambiente precisa que en los países del sur de Europa está aumentando el riesgo de sufrir sequías y está disminuyendo la disponibilidad del agua, lo que se combina con la creciente demanda de este recurso por parte de la agricultura, el turismo y el uso residencia.

Además, añade que estos países también están experimentando una pérdida de biodiversidad, aumento de incendios forestales y de olas de calor, lo que está afectando a la salud humana y a una menor disponibilidad de agua para la energía hidroeléctrica y temperaturas más altas que afectan al turismo.

martes, 20 de marzo de 2012

Dónde quieres el piercing y te diré el riesgo que conllevaQuizá en el ombligo o puede que en los labios. ¿Dónde queda mejor un 'piercing'? Más allá de la localización de este adorno corporal, aseguran los expertos, deberían considerarse cuáles son los riesgos que este procedimiento conlleva, incluso si son más graves en determinados sitios del cuerpo. Un estudio recién publicado en 'American Journal of Clinical Dermatology' revela que en el 20% de los casos se producen complicaciones como infecciones y sangrados locales.

Con este dato, "cualquier paciente se replantearía un procedimiento médico, sin embargo, entre la gente joven parece que el mensaje no impresiona", afirma la principal autora de la investigación, Anne Laumann, profesora de Dermatología en la facultad de medicina Feinberg de la Universidad Northwestern de Chicago (EEUU). Lo deseable sería que los interesados "se informasen más sobre las repercusiones" que esta práctica puede tener sobre su salud. "La prevención es el objetivo, no el enemigo", añade.

Para ello, Laumann y su equipo han desarrollado una revisión de estudios en la que, además de confirmar cuáles son las complicaciones más habituales: infecciones y sangrados locales, observan otras que, aunque más raras, entrañan mayor riesgo. Así, por ejemplo, se encuentran casos de hepatitis, endocarditis (infección del endocardio) y abscesos cerebrales (infección en el cerebro). También se han registradodermatitis de contacto, hemorragias, formación de queloides (mala cicatrización) y daños en los nervios.

Problemas que pueden aparecer o no dependiendo de los materiales que se usen, de la experiencia de quien los pone, de la higiene del procedimiento, de los cuidados posteriores y, sin duda, de las zonas del cuerpo. Como asegura Eduardo Fonseca Capdevila, jefe de Dermatología del Hospital Universitario de A Coruña, los piercings que más complicaciones generan son "los de la lengua, los labios y los genitales".
La boca, foco de infecciones

Según la revisión de 'American Journal of Clinical Dermatology', los 'piercings' en la boca causan numerosas lesiones bucodentales tras la colocación: inflamación, dolor, dificultades para hablar y masticar, alteración del gusto, sangrado, aumento de la salivación, infección y reacciones alérgicas al material. "Sobre todo cuando se inserta en la lengua, existe un importante riesgo de hemorragia, ya que este órgano tiene muchos vasos sanguíneos", apunta David Herrera, vicepresidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y Profesor en la Universidad Complutense de Madrid.

Al cabo del tiempo, los adornos de la lengua y los labios también provocan otros daños como fisuras, abrasiones, pigmentaciones, úlceras, crecimiento exagerado del tejido cicatricial o depapilación, es decir,pérdida del triángulo de encía que hay entre diente y diente. En palabras de Herrera, "a largo plazo, empieza a acumularse en el piercing placa y sarro, se acumulan bacterias y se inflaman los tejidos de alrededor, lo que supone una causa de halitosis".

Además, continúa este especialista, "el trauma repeptido del piercing sobre la encía va a provocar retracción e incluso daño en el hueso que sujeta la diente. Esto hace que se pueda perder el diente. También los desgasta, los rompe... Los hace más sensibles".

Precisamente esta lesión periodontal es la que más preocupa a los odontólogos. Según un estudio publicado en 'Dental Traumatology', al menos un 35% de las personas con 'piercing' en la lengua o en los labios experimentan recesión gingival (pérdida de encía bucal) que, si no se trata, puede terminar en la caída del diente y "a veces, el daño es irreversible", puntualiza el doctor Herrera.

Los autores de otro trabajo publicado en 'Journal of Periodontology'ofrecen un detalle más y es que esta pérdida de encía empieza a observarse a partir de los dos años.

Los especialistas subrayan que la boca es un importante foco de infecciones donde residen millones de bacterias. Una perforación aumentaría este riesgo e incluso se propagaría a otras zonas del cuerpo (como ocurre con los abscesos en el cerebro). Cabe destacar, además, que el 'piercing' en la lengua dificulta la intubación endotraqueal en casos de traumatismo o intervenciones quirúrgicas.
Genitales y ombligo

En cuanto a los 'piercings' genitales, afirma la revisión de Laumann, pueden causar obstrucción de la uretra e infecciones que derivan en infertilidad. En palabras del dermatólogo español, estos adornos "favorecen la transmisión de determinadas infecciones y enfermedades como hepatitis, sífilis, VIH... Pueden producir heridas en la mucosa y esto es una puerta abierta a la contaminación".

Cuando los 'piercings' se encuentran en el pezón, existe el riesgo de galactorrea o, lo que es lo mismo, secreción espontánea de leche. En sitios como "en la oreja se pueden producir desgarros y necrosis del cartílago, algo que también ocurre a veces en la nariz", puntualiza el doctor Fonseca. "Dependiendo de la importancia de la necrosis se generan deformidades que sólo pueden solucionarse con cirugía".

Si la zona escogida es el ombligo, explican los investigadores, "tarda un año en curarse. Es especialmente propensa a las infecciones" y así lo avala también el dermatólogo, quien detalla que "se trata de una zona poco aireada y húmeda, lo que facilita la acción de hongos y bacterias".
Más información

Teniendo en cuenta este mapa de complicaciones, los autores del estudio hacen un llamamiento a la prevención y la información. En primer lugar, los interesados deben escoger personas cualificadas para poner 'piercings', quienes además de tomar las medidas de asepsia adecuadas, se encargarán previamente de advertir sobre los posibles riesgos generales y particulares de cada zona.

El problema es que esto no es habitual. "En las clínicas vemos con frecuencia casos de retracción de encías y desgaste del diente por efecto del piercing. Siempre recomendamos que se lo quiten y, cuando los pacientes ven los riesgos, no ponen objección", señala el odontólogo Herrera. "Esto puede indicar que no estaban lo suficientemente informados" cuando les insertaron el adorno. Antes de colocárselo, "deberían conocer todos los riesgos porque quizás no estén dispuestos a asumirlos". Si lo estuvieran, agrega, "sólo cabe recomendar que se aseguren de que se lo colocan en una posición en la que el piercing no traumatiza al diente ni a la encía".

El papel de los odontólogos es fundamental después del piercing, pero también antes. Muchos de los estudios realizados hasta la fecha proponen que los galenos, en general, intenten educar a sus pacientes para que no se pongan este adorno, especialmente los odontólogos y sobre todo cuando tienen delante adolescentes.

En cualquier caso, y dada la variedad de complicaciones que trascienden de los 'piercings', no sólo sería deseable el compromiso de los odontólogos, también el de otros especialistas como los ginecólogos, señala Fonseca Capdevila. Pero dadas las altas probabilidades de efectos secundarios, aunque sean locales y mínimos, "habría que pensárselo dos veces".
Los somníferos, relacionados con una mayor mortalidad

Las pastillas para dormir son cada vez más utilizadas por una población estresada y con numerosos problemas que no permiten conciliar el sueño. Sin embargo, y a pesar de su eficacia, dejar el descanso nocturno en manos de la química entraña un riesgo 4,6 veces mayor de muerte y un 35% más de probabilidad de desarrollar un cáncer, según los datos de un estudio.

Aproximadamente un 9% de los españoles entre los 15 y los 64 años toma somníferos, según datos de 2009 del Observatorio Español sobre Drogas . Ese porcentaje se eleva al 47% entre las personas que están siendo tratadas por consumo de cocaína o de heroína. El estrés, la ansiedad o la depresión son algunos de los problemas que conllevan una alteración del sueño, de ahí que cada vez más personas recurran a los somníferos para dormir cuya venta supone cada año de unos 1.500 millones de dólares.

En 1979, el estudio Prevención del Cáncer de la Sociedad Americana de Oncología encontró que tanto fumar como tomar somníferos estaban asociados con un aumento de muertes. Ese fue el primero de una serie de investigaciones que han evaluado la mortalidad relacionada con el consumo de estos fármacos, sin embargo, los resultados han sido muy variables. De ahí que investigadores de diferentes centros médicos de Estados Unidos hayan querido evaluar esta relación en un nuevo estudio que ahora publica sus datos la revista on line 'BMJ Open'.

Tras analizar los datos de 10.531 personas a las que se les prescribió benzodiacepinas u otros medicamentos para dormir durante una media de 2,5 años y a otras 23.674 que no tomaban dichos fármacos, los investigadores observaron que el riesgo de muerte por cualquier causa era 4,6 veces mayor. Y esta mayor tendencia a morir se dio también entre las personas que recibieron sólo de uno a 18 somníferos al año, en ellas el riesgo de muerte fue un 3,6 veces que una persona sin este tratamiento.

El fármaco más recetado fue zolpidem (stilnox, nombre comercial) y temazepam (restoril) el menos frecuente. El primero de estos medicamentos se relacionó con un riesgo 14 veces superior de enfermedad coronaria, 40 veces mayor de hipertensión y 18 veces superior de diabetes. Unas cifras similares se detectaron también con temazepam.

En relación al cáncer, el análisis mostró que estos somníferos aumentaban un 35% la probabilidad de tener una enfermedad oncológica. La explicación de ese aumento no está clara, sin embargo, los autores indican que se detectó una mayor regurgitación en las personas que tomaban estos fármacos lo que puede causar daño esofágico y cáncer.

"Lo que nuestro estudio muestra es que las pastillas para dormir son peligrosas para tu salud y podría causar muerte al contribuir en la aparición del cáncer, la enfermedad cardiaca y otros trastornos", explica uno de los autores de este estudio, Daniel F. Kripke, médico del Centro del Sueño Viterbi Family en San Diego, California (EEUU).

Por este motivo, aconsejan optar por otro tipo de terapias como la cognitiva-conductual que para el insomnio crónico puede ser más exitosa que los somníferos.
Limitaciones y cautela

No obstante, y a pesar de la contundencia de los datos, los autores de este trabajo señalan sus limitaciones: "Es importante comentar quenuestros resultados se basan en datos observacionales y, aunque hicimos todo para poder asegurar su validez, es posible que otros factores expliquen estas relaciones", aclara Lawrence E. Kline, director médico del Centro del Sueño Viterbi Family. "Esperamos que nuestro trabajo estimule una investigación adicional en este área utilizando información de otras poblaciones".

En esta línea, Juan José Carballo, psiquiatra de la Fundación Hospital Jiménez Díaz de Madrid, comenta que esta investigación "tiene una limitación mayor que es la de ser un estudio de seguimiento de cohorte, en el que no es posible determinar la causalidad de la asociación establecida. Además, factores de confusión tan importantes como los trastornos psiquiátricos no pudieron incluirse en el estudio por limitaciones de la base de datos. Son necesarios más estudios para poder establecer una clara relación".

"A pesar de las limitaciones, los autores subrayan una idea que considero que es el mensaje a reflexionar y es el valorar de una forma adecuada los beneficios y riesgos de cualquier tratamiento farmacológico, especialmente si los pacientes pueden beneficiarse de otras estrategias terapéuticas", concluye Carballo.
La calidad del sueño no empeora con la edad
Ilustración Ajubel 


Si ya no duerme como antes, no le eche la culpa a la edad. Un nuevo estudio que entrevista a más de 150.000 personas descarta el paso de los años como factor que empeora la calidad del sueño. De hecho, refleja que la percepción que los participantes tienen de su sueño mejora con los años.

A través de una encuesta telefónica se les preguntaba por posibles alteraciones del sueño, somnolencia durante el día, por su salud general, su estado de ánimo, etc. Con esta información, los autores de la investigación, publicada en la revista 'Sleep', observaron que los que ya habían cumplido los 80 mostraban menos quejas que los jóvenes a la hora de 'pegar ojo'.

"Con este trabajo intentábamos confirmar en una amplia muestra de participantes la creencia popular, es decir, que se duerme peor con la edad. Sin embargo, los resultados lo contradicen y nos obligan a replantearnos todo lo que hasta ahora creemos saber sobre el sueño con el paso del tiempo", aclaran los investigadores, de la Univerdad de Pennsylvania (EEUU).

"Es posible que, precisamente por creer que el sueño empeora con la edad, sus expectativas sean menores y por eso exponen menos problemas, los asumen como algo natural", explica Javier Puertas, miembro de la Sociedad Española del Sueño y responsable de la Unidad del Sueño del Hospital Universitario de la Ribera (Valencia).

Esta es una de las teorías que los propios autores de la investigación asumen, aunque también reconocen que el hecho de que los mayores tengan menos quejas pueda deberse a que su salud a lo largo de la vida ha sido buena y siempre han dormido bien.

En cualquier caso, cabe señalar que este estudio está basado en la percepción subjetiva de los encuestados, no en parámetros objetivos. Hasta la fecha, muchos estudios han analizado, por ejemplo, el número de horas que los participantes duermen respecto al tiempo que pasan en la cama (efectividad) y la continuidad. Lo que indica este tipo de trabajos es que la calidad del sueño se va deteriorando, aunque quienes lo viven no muestren quejas y puedan sentirse satisfechos.

"Nos pasa mucho en el laboratorio del sueño. Gente con apneas que no tiene una mala percepción de su sueño y al revés", agrega el especialista español. Lo cierto, continúa, es que con el tiempo, los hábitos cambian. "Ya no trabajan, lógicamente, no se pasan 10 horas en la cama. Y tampoco es que duerman menos, sino que es un sueño polifásico. Se echan la siesta y ese tiempo también computa".

Como destacan los autores del artículo, los nuevos resultados deberían dejar un mensaje claro: "Si los mayores no duermen bien, debenconsultar con su médico", ya que pueden tener problemas de salud y depresión.

Según el doctor Puertas, no hay que obviar que "con la edad puede haber más alteraciones del estado del ánimo, apneas, ronquidos... El estado de salud en general empeora, hay más diabetes, más obesidad y esto impacta en la calidad del sueño". Pero si no hay problemas de salud detrás, la calidad del sueño no tiene por qué empeorar.
¿Los ovarios tienen células madre?

Durante años, varios grupos de investigadores han trabajado para demostrar o refutar la existencia de las células madre del ovario, una polémica que parecía zanjada con un 'no' y que ahora reabre un estudio publicado en 'Nature Medicine'. Jonathan Tilly y sus colegas del Vincent Center for Reproductive Biology del Hospital General de Massachusetts (EEUU) siempre han estado del lado del 'sí' y ahora parecen haber confirmado la existencia de una población de células pluripotenciales en las gónadas femeninas humanas, pero aún quedan muchas preguntas por responder acerca de sus funciones.

"En principio, las células que han identificado son pluripotentes", explica a ELMUNDO.es Anna Veiga, Directora del Banco de Líneas Celulares del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB). "Han demostrado que tienen las características de las células madre adultas", continúa.

Los experimentos en los que Tilly y su equipo han corroborado la existencia de estas células se dividen en dos partes: una en ratones y otra en humanos. En la primera, mediante una técnica de tipificación celular que estos investigadores llevan años perfeccionando, identifican una población de células en el tejido ovárico de los roedores que demostró en el laboratorio tener rasgos similares a las células madre adultas.

Después de introducir en ellas un marcador de fluorescencia, comprobaron su capacidad de generar oocitos (precursores de los óvulos) una vez implantadas en los ovarios de los roedores. Tras estimular la ovulación de los animales -de manera similar a como se hace en los tratamientos de fertilidad-, observaron la aparición de folículos fluorescentes de los que pudieron extraer óvulos que fueron fecundados con éxito y los embriones resultantes se desarrollaron bien durante cuatro o cinco días antes de ser destruidos.
Prueba de concepto

En la parte realizada con muestras humanas, cultivaron las células madre 'in vitro' y observaron que se diferenciaban en otras que mostraban patrones genéticos como los de los oocitos y, además, tenían la mitad de carga genética (23 cromosomas en lugar de 46), exactamente igual que los gametos. Además, implantaron algunas células madre marcadas bajo la piel de roedores y éstas dieron lugar a folículos humanos inmaduros.

Según Tilly, todos estos resultados conforman la "prueba de concepto de que las células madre oocíticas, reintroducidas en el tejido ovárico humano adulto, desempeñan la función esperada al generar nuevos oocitos que son rodeados por células del huésped para formar nuevos folículos".

Potencialmente, podrían dar lugar a óvulos y estos, a su vez, formar embriones viables, por lo que podrían tener muchas aplicaciones en el campo de la reproducción asistida, si es que así se confirma.

Sin embargo, el hecho de que las mujeres, inexorablemente, alcancen la menopausia "hace pensar para qué sirven estas células", señala Veiga. "¿Participan en repoblar el ovario a lo largo de la vida? Hay que responder a estas preguntas", insiste esta investigadora. "Con este trabajo, volvemos a estar en el mismo punto del debate de hace unos años y habrá que ver si otros grupos son capaces de reproducir estos resultados".

También habrá que ver que dicen los defensores del 'no', cuya cabeza más visible es Kevin Eggan y su equipo del Harvard Stem Cell Institute, que ya ha refutado los resultados de Tilly y otros grupos en alguna ocasión.
A veces lo mejor es enemigo de lo bueno

Una noticia científica esperanzadora ha ocupado estos días espacios destacados en todos los medios de comunicación de EEUU. El 'New York Times', el 'Washintong Post' o 'Wall Street Journal', y también todas las televisiones llevaban en portada un trabajo realizado en el 'Memorial Sloan Kettering Cancer Center' de Nueva York –publicado a su vez en el 'New England Journal of Medicine'- sobre el poder de la colonoscopia para reducir la mortalidad del cáncer colorrectal.

El estudio se basa en la premisa de que ese cáncer tiene su origen en pólipos en la zona –en principio benignos-, pero que con el tiempo se pueden malignizar. El colonoscopio los detecta mejor que cualquier otra prueba y los extirpa. El riesgo cae entonces de una manera drástica. El porcentaje de pólipos en la población general siendo bajo.

En el mismo 'New England' veía la luz otro estudio muy bueno, español 100%, que probaba que las hemorragias ocultas en heces –por otro lado una prueba mucho más sencilla y barata- detecta cánceres de colon tan bien como lo hacen las colonoscopias. Sin embargo, la fuerza de este test para alertar de adenomas benignos es muy baja.

Las informaciones sobre biomedicina en los medios de comunicación de masas sorprenden muchas veces. Casi todas las del otro lado del Atlántico hablaban de la colonoscopia y obviaban el trabajo español, mientras que casi todas las de España hablaban de hemorragias ocultas en heces sin mencionar apenas la importancia –o la polémica- de la colonoscopia al menos una vez en la vida.

Con la ciencia en la mano, la colonoscopia es, en el momento actual, la mejor de las pruebas para tratar de disminuir el peaje en sufrimiento y muerte de un cáncer muy frecuente. Pero si a la ciencia añadimos elementos como la lógica, la sociología, las tácticas y los recursos, entonces la generalización de la colonoscopia -como lo es por ejemplo la mamografía- aún es inviable.

No hay profesionales suficientes, ni euros para pagar su coste y, sobre todo, no hay disposición en la ciudadanía para pensar que todo el mundo pasará alguna vez por el gastroenterólogo. Aquí, quizá, lo mejor es enemigo de lo bueno. Y lo bueno, aunque no sea lo mejor, son las hemorragias ocultas en las heces.

Los expertos con años de experiencia coinciden: la mejor prueba de cribado de cáncer es aquella que sirve para algo, pero además se puede realizar a todo el mundo.
La sanidad pública 'suspende' en reproducción asistida
Sala de ecografías de una clínica de reproducción asistida. |Alberto Di Lolli 


España es uno de los países con un nivel más elevado en reproducción asistida, con una media de éxitos cercana al 40% en Fecundación In Vitro (FIV) y con un alto nivel en la producción científica en esta área. Sin embargo, la equidad en el acceso sanitario que en teoría garantiza la constitución parece no cumplirse en este campo, como han recordado los expertos en la presentación del 'Libro blanco sociosanitario de la infertilidad en España', una radiografía parcial (se ha basado en una encuesta a 100 centros de los 217 existentes) del tratamiento de esta patología en nuestro país.

Las diferencias entre centros públicos y privados son abismales, sobre todo en número, lo que redunda directamente en el número de afectados a los que prestan ayuda. Así, según la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), en España existen 180 centros privados que ofrecen técnicas de reproducción asistida y sólo 37 unidades públicas. Esto supone que existe un centro privado de este tipo para cada 280.000 habitantes y uno público para cada millón y medio.

La inexistencia de un registro obligatorio sobre el funcionamiento de las unidades médicas que prestan estos servicios –una reivindicación histórica de los especialistas en reproducción, que destacan la obligatoriedad del mismo en otros países- impide hacer una valoración objetiva sobre su eficacia pero, según los expertos que presentaron el libro, "los centros privados llevan ventaja".

El presidente de la SEF, Federico Pérez Milán, afirma que cualquier respuesta en este sentido es siempre "una estimación", debido a la falta de datos oficiales, pero tanto él como el editor del libro blanco y jefe de la Unidad de Reproducción Humana del Hospital de Cruces de Bilbao, Roberto Matorras, reconocieron que los centros privados cuentan con más recursos y adquieren antes los constantes avances tecnológicos en este campo. "La equidad hoy se pone en entredicho", subrayó Pérez Milán.

Precisamente Matorras coordinó en 2009 uno de los pocos estudios que pueden servir para comparar eficiencia y eficacia de centros públicos y privados. En él, se observaban unas tasas de embarazo superiores "no mucho, pero de forma estadísticamente significativa" en los centros privados. No obstante, el experto aventuró que, al ser voluntaria la inclusión en el registro que dio lugar al estudio, podría ser que hubiera una representación escasa de los centros privados con peores resultados. "Entre los centros privados de excelencia y los públicos, no hay duda de que ganan los privados".

Otros síntomas de inequidad entre medicina pública y privada está en las listas de espera, inexistentes en la última y de 399 días de media en la segunda, según un estudio recientemente presentado de la Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (ADECES). Eso sí, de nuevo se trata de datos estimativos ya que, como recordó Pérez Milán, en algunas comunidades autónomas donde están establecidas garantías de demora máxima, estos procedimientos están excluidos.

Por último, los centros públicos no cubren ciertas prestaciones a las que sí puede acudir una pareja o una mujer en los centros privados, como la congelación de ovocitos por motivos sociales, como querer retrasar la edad de la maternidad. "En los públicos sólo se hace por razones médicas, como en mujeres que van a someterse a un tratamiento oncológico que pueda comprometer su fertilidad", explican desde la SEF.

Esta serie de desigualdades hace recordar al presidente de la SEF que la infertilidad es "un problema real, porque se da cuando unos órganos no llevan a cabo la función para la que están programados". Así, Pérez Milán advirtió contra una posible retirada de la cartera de servicios de este tipo de terapias, que adelantó un confidencial tras el cambio de Gobierno. "Nosotros nos pusimos en contacto con las autoridades sanitarias cuando lo leímos, preocupados, pero recientemente he recibido una carta de la Directora General de la Cartera Básica de Servicios desmintiendo esta noticia", comentó Pérez Milán.

Respecto a la concepción social de que los tratamientos de reproducción asistida son muy caros (entre 4.000 y 6.000 euros de media en un centro privado), Matorras subrayó que los parámetros de coste eficacia y coste beneficio eran "complicados de medir" pero que los tratamientos sí eran coste eficaces si se comparaban con otros aplicados hace años (como la reconstrucción quirúrgica de las trompas) "con una eficacia mucho menor y un coste mucho mayor".

El libro blanco de la infertilidad destaca que en España tres de cada 100 niños nacen mediante técnicas de reproducción asistida, algo entendible debido a las bajas tasas de natalidad registradas en nuestro país, sobre todo por el hecho de que las mujeres cada vez retrasen más la idea de ser madres. Los expertos prevén que el problema aumente, como explican en un capítulo del libro dedicado específicamente al futuro de esta especialidad.

"No queremos tanto mejorar en resultados de tasas de éxito de embarazo, sino en conseguir los mismos embarazos implantando menos embriones", subrayó Matorras. En este sentido, Pérez Milán vaticinó que los próximos avances en este campo se darán en la biología molecular, en forma de herramientas moleculares que permitan evaluar mejor la calidad del embrión y hacer que la implantación de uno sólo sea garantía de éxito.
Albert Einstein llega a la Red

En un afán de "universalizar" el legado que dejó en sus manos Albert Einstein, la Universidad Hebrea de Jerusalén ha anunciado el lanzamiento de un avanzado archivo en internet con todos sus documentos personales y obras científicas.

El archivo digital, que puede ser visitado en www.alberteinstein.info, muestra a "un genio (en su faceta más) humana", según el presidente de la Universidad Hebrea, Menajem Ben Sasson, quien destacó que este proyecto trata de "universalizar el conocimiento".

"Expone su trabajo, su escritura y las correcciones que hacía a mano", explicó sobre las alrededor de 7.000 páginas que ya han sido subidas a la red y están clasificadas por materias: relaciones con la Universidad Hebrea, trabajo científico, vida personal, vida pública y el pueblo judío.

El objetivo es colgar en la red toda la obra, documentos personales y correspondencia de un hombre que revolucionó la ciencia del siglo XX con teorías, como la de la relatividad, que siguen en pie hasta el día de hoy.

"Hoy lanzamos un proyecto que nos permite exponer al público los tesoros del conocimiento. Einstein dejó el archivo para darlo a conocer al mundo y lo hacemos de la mejor manera posible: en la red", subrayó Ben Sason.
Las cartas

Entre los papeles del científico, una carta de los años 40 al palestino Azmi El-Nashashibi, editor del periódico 'El Falastin', en la que propone una original solución al conflicto entre árabes y judíos.

También está una carta a la comunidad judía de Berlín en la que explica las diferencias entre la "religión judía" y el "nacionalismo judío", un discurso sobre recaudación de donaciones para el movimiento sionista, y sus relaciones con la Universidad Hebrea, que él ayudó a fundar entre 1918 y 1925.

El físico Hanoch Gutfreund, presidente del Comité Académico de los Archivos de Albert Einstein, explicó que la relación del científico con la Universidad fue "muy profunda". De hecho, con sólo teclear en el buscador el nombre de la institución jerosolimitana salen a la luz más de 5.000 referencias.

Una cifra parecida de páginas de las que son publicadas sobre su vida y correspondencia personal, con picantes cartas a sus amantes, faceta menos conocida del científico judeo-alemán.

En este último caso se trata de una correspondencia publicada por primera vez en 2006, 20 años después de que falleciera la hija que su segunda esposa tenía de un anterior matrimonio.
La edición en papel

Hasta finales de 2012 serán subidos al nuevo sitio de internet unas 80.000 páginas, en una iniciativa en la que participan la editorial de la Universidad de Princeton, que publica en papel los trabajos del investigador fallecido en 1955, y el Einstein Papers Project (EPP) delInstituto Tecnológico de California, que los edita.

Ambas instituciones académicas estadounidenses, así como las asociaciones de amigos de la Universidad Hebrea y las distintas embajadas de Israel se han sumado al lanzamiento del nuevo sitio con actos públicos por todo el mundo para festejar la "democratización" de este legado, en palabras del filántropo británico Leonard Polonsky.

Veterano de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Polonsky aludió a la capacidad destructiva de la humanidad y el incalculable daño causado al saber por guerras y todo tipo de inclemencias.

"Nadie habla nunca de lo que ocurrió a las bibliotecas de Hiroshima y Nagasaki (arrasadas por sendas bombas atómicas en 1945)" y mencionó también el fuego que en el siglo I acabó con la mayor sede del saber del mundo antiguo: la biblioteca de Alejandría.

Para él, éste y otros proyectos de digitalización que apadrina -el otro más conocido es la obra de Isaac Newton-, lo que buscan es neutralizar esa capacidad de destrucción que ahora "es más grande, pero ya no existe la posibilidad (de destruir el saber). De eso va todo esto", sentenció.

Gutfreund matizó que a partir de hoy los internautas podrán visualizar,leer y analizar todos sus documentos, pero no descargarlos porque los derechos de la propiedad intelectual siguen perteneciendo a la Universidad.

La cesión y explotación de los derechos de imagen del laureado científico, premio Nobel de Física en 1921, han llegado a aportar a la universidad hasta un millón de dólares anuales

miércoles, 14 de marzo de 2012

Las leyes no reducen el número de fumadores

Las leyes no bastan para reducir el tabaquismo. Esa es la conclusión de una encuesta encargada por laSociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) un año después de la introducción de la última reforma de la ley antitabaco. Se trata de la tercera encuesta de este tipo (una de 2005, otra de 2007, después de la primera ley, y otra en 2011), y el resultado es que la proporción de fumadores pasó del 22% en la primera al 19,5% en la segunda, y ha tenido un ligero repunte hasta el 20% en la tercera.

Juan Antonio Riesco, vicepresidente de la Separ, ha explicado que en el trabajo se ha preguntado a más de 3.000 personas mayores de 13 años, y que se ha escogido esa edad porque es a la que se empieza a fumar (los datos de los trabajos de Sanidad, como la Encuesta Nacional de Salud, que también apuntaban a un repunte en el número de fumadores, ponen el límite de inferior edad en los 16).

El trabajo arroja que entre quienes más ha aumentado el hábito es en los más jóvenes (de 13 a 40 años). Por sexos, la proporción de fumadores tiende a igualarse. Si en 2005 lo era el 26% de los hombres y el 20% de las mujeres, ya lo es el 22% de los hombres y el 18% de las mujeres. El consumo medio de cigarrillos desciende “muy ligeramente”, y está alrededor de los 12 (13 para hombres, y 10 para mujeres), dijo Riesco.



El vicepresidente de la Separ destacó que solo el 27% de los fumadores ha intentado dejarlo en el último año, y que los resultados han sido bastante pobres: un 14% no aguantó más de 24 horas, y el 72% recayó antes de las cuatro semanas. Al final, solo un 6% lo consiguió.

Riesco no dudó que parte de estos datos se deben a que solo el 12% acudió a profesionales para que les ayuden a dejar de fumar.

La conclusión de esta parte del trabajo es que “la prevalencia no se ve influenciada por la ley” y que el tabaquismo aumenta entre los jóvenes, “lo que indica que la prevención no funciona”, concluyó Riesco.


Entre quienes más ha aumentado el hábito es en los más jóvenes (de 13 a 40 años)

Mucho mejor, sin embargo, es el balance para los fumadores pasivos, como destacó Carlos Jiménez Ruiz, coordinador del grupo de Tabaquismo de la Separ. Estos han pasado de ser el 49,5% de la población en 2005 al 37,8% tras la primera ley (la que prohibía fumar en el trabajo pero dejaba manga ancha para los lugares de ocio), y ha caído al 21% tras la reforma (la que incluye todos los espacios de ocio cerrados).


Solo el 27% de los fumadores ha intentado dejarlo en el último año

A pesar de ello, los datos indican resistencias, falta de respeto hacia la salud de los no fumadores, e incumplimientos de la ley. Así, un 8% de los no fumadores afirma que está sometido al humo de los demás en su hogar, el 6,3%, en los centros educativos (una clara infracción de la norma), el 6% en los de trabajo, y el 12% en los de ocio (o en alguno de ellos).

Jiménez destacó la situación de los menores: un 9% es fumador pasivo, y, de ellos, el 51% lo es en su propio hogar. El presidente de la Separ , Juan Ruiz Manzano, destacó que en este sentido los hogares monoparentales eran mucho peores para la salud de los niños.

Sobre la aceptación de la ley y su impacto, Jiménez destacó que un 65% de los fumadores estaba a favor de la última reforma (la más restrictiva), que un 35% de estos acude con más comodidad a los bares, y que incluso un 3% va más (un 26% lo hace menos).


El 12% de los no fumadores está expuesto al humo de segunda mano en lugares de ocio

Proporciones similares, de amplio apoyo a la medida, se dan entre quienes van a restaurantes y salas de fiesta o discotecas. Por eso, Ruiz Manzano destacó al buena aceptación de la norma, y dijo que aunque saben que la hostelería “tiene pegas, no parece que los datos lo apoyen”. Por eso se manifestó completamente en contra de suavizar la medida, e incluso avanzó que “como profesionales”, prohibir el tabaco “sería una vía”, aunque “no les gustaría”. “Si se tuviera que introducir el tabaco en el siglo XXI ninguna Administración lo pasaría”, concluyó.

Para el futuro, los médicos indicaron que hay mucho por hacer. Riesco apuntó dos aspectos: la prevención, subiendo el precio, y facilitando la ayuda profesional para dejar de fumar. Jiménez pidió a las autoridades “que hagan cumplir la ley”, y a los ciudadanos que ”velen por sus derechos
El frío causa 14 fugas de agua descontaminada en Fukushima
TEPCO, operadora de la maltrecha central nuclear de Fukushima, ha sufrido en las últimas horas 14 fugas de agua descontaminada debido a la congelación de las tuberías del sistema de reciclaje de la planta por las bajas temperaturas, ha informado hoy la cadena NHK.

Concretamente, Tokio Electric Power tuvo que detener ayer durante cerca de dos horas el sistema de reciclaje del reactor número 4 después de detectar el escape de unos 40 litros de agua descontaminada. Asimismo, registró la fuga de unas siete toneladas de agua procesada del reactor 6 de la planta.

Según la operadora, las tuberías se habrían congelado después de que ayer se alcanzaran temperaturas de hasta 8 grados bajo cero en el municipio de Namie, cercano a la central en la provincia de Fukushima.

TEPCO ha señalado que, desde que detectó las fugas de agua, que podría contener niveles bajos de contaminación, trabaja para realizar controles permanentes del sistema y para proteger las tuberías de las gélidas temperaturas con materiales aislantes o calefactores si fuera necesario.

La eléctrica tiene instalado en la central de Fukushima un doble sistema de descontaminación del agua radiactiva que se acumula en los sótanos de la planta, agua reciclada que se utiliza posteriormente para enfriar los reactores.

El Gobierno japonés y TEPCO declararon a mediados de diciembre que los tres reactores dañados por el tsunami de marzo del año pasado se encuentran en estado de "parada fría", con temperaturas por debajo de los 100 grados, aunque advirtieron de que llevará años cerrar definitivamente la crisis.

Además, la semana pasada TEPCO anunció que el volumen de sustancias radiactivas emitidas por la central creció ligeramente en enero por el aumento en las labores de desescombro y las actividades para poner fin a la crisis. De este modo, en enero el volumen de material radiactivo emitido por la planta fue de unos 70 millones de becquereles por hora, frente a los 60 millones de becquereles por hora de diciembre, cifras muy inferiores a los 800 billones de becquereles por hora registrados inmediatamente después del accidente nuclear.

La alerta declarada en la central de Fukushima por el devastador tsunami llevó a evacuar a cerca de 80.000 personas en un radio de 20 kilómetros alrededor de la planta y ha causado graves daños en la ganadería, pesca e industria de la provincia
Japón recurre a los robots contra la depresión posterremoto
En el país de la tecnología, los robots han acudido en ayuda de los afectados por el terremoto y el tsunami que devastaron la costa nororiental de Japón el 11 de marzo del año pasado. Paro, el robot de una cría de foca de pelo blanco y ojos negros, hace las delicias de niños y adultos en la ciudad de Kesennuma (prefectura de Miyagi), donde es utilizado para tratar el estrés y la depresión que sufren muchos de los supervivientes de la catástrofe, que dejó 15.854 muertos y 3.276 desaparecidos.

El muñeco de peluche automatizado está disponible para los residentes del poblado de viviendas prefabricadas temporales que ha sido instalado en un estadio de béisbol en esta ciudad en la que barrios enteros fueron pulverizados por el tsunami. Kesennuma es un importante centro de pesca de atún y de tiburón en la prefectura de Miyagi

Paro emite chillidos, baja la cabeza, cierra los ojos y mueve las aletas cuando se le acaricia. También responde a los sonidos. “Es importante que los evacuados mantengan la comunicación. Esperamos que Paro la favorezca”, dice Kazuhiro Kojima, de 39 años, un investigador del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industriales Avanzadas, situado en Tsukuba (unos 70 kilómetros al noreste de Tokio), donde ha sido desarrollado. “En una casa prefabricada es muy difícil tener una mascota. Paro les proporciona una sensación de afecto”, asegura. Para muchos supervivientes, es un sustituto de los animales que perdieron arrastrados por las aguas.

Un año después del desastre, más de 340.000 personas continúan desplazadas, la inmensa mayoría en pequeñas viviendas prefabricadas. Muchas familias que antes vivían juntas están ahora separadas, ya que los jóvenes se han mudado a otras ciudades en busca de trabajo mientras los mayores permanecen cerca de sus pueblos en estos asentamientos temporales.

Tras el terremoto de Kobe (capital de la prefectura de Hyogo), en 1995, se produjo un fuerte aumento de casos de depresión y trastornos mentales, una de cuyas causas fue la pérdida de vivienda. La situación se está repitiendo ahora, según algunos expertos. Las comunidades se han roto y muchos ancianos, alejados de su entorno, sufren ansiedad y depresión, hasta el punto de que los suicidios y los casos de demencia senil han crecido.
Entre los ancianos, alejados
de su casa, aumentan
los casos de suicidio
Los organizadores de la terapia, que tiene lugar en una pequeña, pero acogedora, casa que se puede desplazar sobre ruedas, ofrecen otros artilugios electrónicos, incluido un autómata al que llaman El profesor de estiramientos y un robot para lavar la cabeza, que tuvieron en pruebas dos semanas. Kojima dice que espera que los autómatas ofrezcan una oportunidad a los supervivientes de reconstruir sus comunidades, para lo cual es muy importante el apoyo mental.

Los tratamientos con robots no son nuevos. Paro ha sido ya utilizado como terapia de mascota, un método de cura que se emplea desde hace años en los hospitales y los servicios de cuidados de ancianos, contra la depresión y la demencia. Cuando se le pregunta por qué han elegido una foca en lugar de una mascota más corriente, responde: “Intentamos con un gato, pero los niños esperaban del robot la misma reacción de un animal real”.

La casa rodante en la que han instalado el centro de terapia puede ser desplazada donde haga falta en caso de emergencia. Utiliza bombonas de gas para generar electricidad y está conectada a una planta de tratamiento de residuos, también móvil, que permite gestionar los desechos del cuarto de baño. “Si ocurriera algo en Tokio, podríamos colocar estas unidades por todos lados”, dice Kojima, en referencia alBig One, el gran terremoto que los expertos prevén que se produzca en la capital o en el sur del país antes de 30 años, debido al empuje y movimiento que están experimentando bajo Japón las placas tectónicas del Pacífico y de Filipinas
La donación de plasma reduce el colesterol

Los datos han sorprendido a los propios autores del estudio: las personas que se someten a una plasmaféresis reducen sus niveles de colesterol total y, sobre todo, del LDL, el malo. Es el resultado de un estudio observacional realizado con 663 donantes de plasma por la empresa biotecnológica española Grifols en sus centros de captación de plasma de Estados Unidos.

“No sabemos por qué” sucede, admite la directora de estos centros, la puertorriqueña Marilyn Rosa-Bray, quien hoy presenta los resultados en el congreso de la Asociación de Terapias de Proteínas de Plasma (PPTA, por sus siglas en inglés).“Nosotros lo que queríamos era estudiar qué pasaba con la salud de los donantes”, dice. Así que aprovecharon los análisis a cada uno para ver cuál era la evolución de algunos parámetros. Y el resultado fue que “el colesterol total bajaba hasta 45 puntos en hombres y 35 en mujeres, y el malo alrededor de 35 puntos en ambos grupos”, afirma Rosa-Bray.

Además, la reducción era proporcional al exceso que tenían los voluntarios. “Si una persona tenía niveles normales, no bajaba”, señala la médica, que no puede ocultar la sorpresa. “Pero se han tomado 9.000 muestras en nueve de nuestros centros en distintos lugares de la geografía de Estados Unidos para asegurarnos de que hay una representación variada, y esto es lo que ha salido”, apunta.


“Si una persona tiene niveles normales de colesterol, este no se reduce”

La plasmaféresis es un proceso de donación de sangre distinto al que se conoce más en España. Lo que se hace es extraer la sangre —hasta 800 mililitros—, someterla a una centrifugación y la fracción celular (los glóbulos) se vuelven a inyectar al paciente. Por eso, la Agencia del Medicamento y la Alimentación de EE UU (FDA) permite que el proceso se haga incluso dos veces en semana, ya que el plasma, que es agua en un 92%, se recupera mucho antes que en el caso de la sangre completa.

El laboratorio es un líder mundial en derivados de plasma, como el factor VIII que usan los hemofílicos o la inmunoglobulina, que se extraen precisamente de ese plasma.

Rosa-Bray explica que esta especie de diálisis (aunque mucho más sencilla) ya se practica en algunos casos de hiperlipemia familiar, cuando los niveles de colesterol son extremadamente altos incluso en niños.

Lo que la médica no quiere es aventurar una explicación al fenómeno, que se detectó al comparar las sucesivas analíticas de los voluntarios. “Es todo teórico. No hay una explicación. Lo que hemos visto es que no importa el peso o la edad de las personas: el colesterol, si está alto, va a bajar. Y eso lo podemos decir”, afirma. “Nosotros hicimos el estudio para asegurar que donar era seguro”, indica.


"No importa el peso o la edad de los donantes: si el colesterol está alto, va a bajar"

De hecho este tipo de trabajos están en auge. A diferencia que en España, en EE UU hay muchas donaciones de órganos de vivo, y ver los efectos en la salud de quienes ceden un riñón es muy importante para fomentar esta práctica. Por eso son frecuentes los estudios sobre su esperanza de vida y otros datos relacionados. Por cierto, que esta suele ser incluso superior a la de la media, no porque donar alargue la supervivencia, sino porque solo se deja someterse al proceso a personas sanas. Pero eso, al menos, indica que su calidad de vida no se resiente. “Nosotros dependemos de los donantes y por eso tuvimos la curiosidad de hacer este trabajo. Porque tan importante como la salud de quien recibe nuestros productos es la de quien nos los facilitan”, manifiesta la experta.

Rosa-Bray no quiere apuntar aplicaciones futuras de este hallazgo. “El metabolismo del colesterol es muy complicado”, dice. Aunque la gente está acostumbrada a oír que lo malo es tenerlo alto, esta molécula tiene una función en el organismo. Es parte del proceso de producción de hormonas y forma parte de la membrana celular. Por eso tan importante como que su nivel cuando es excesivo baje está el hecho de que las personas con niveles normales no experimentan una reducción, recalca la experta. Además, “hay que tener en cuenta que los donantes son, por definición, personas sanas”, añade como otro factor que puede haber condicionado los resultados. “Eso sí, descartamos, con la entrevista que les hacemos antes, que el cambio pueda deberse a una modificación de hábitos, de dieta o de medicación”, asevera.

Como mucho, la médica apunta a que “el cuerpo humano es listo”. “No es un cubo en el que se añaden o quitan cosas. Parece que él se autorregula”. Por eso, ella espera “que los datos despierten la curiosidad de la comunidad científica”.

Esta idea de “abrir una puerta” es una constante en las explicaciones de Rosa-Bray. La idea de limpiar la sangre no es nueva, y Grifols está incluso haciendo estudios con alzhéimer, en los que, en un proceso algo más complejo, se retira la proteína beta-amiloide de la sangre. Este es uno de los indicadores de esta enfermedad neurodegenerativa porque se acumula en el cerebro, impidiendo el correcto funcionamiento de las neuronas.
Baja la 'contaminación interior'


Los niveles sanguíneos decompuestos tóxicos persistentes(CTP) descendieron de forma significativa en los habitantes de Barcelona entre 2002 y 2006. Los policlorobifenilos (PCB, productos de origen industrial que suelen contaminar a dosis bajas los alimentos grasos) disminuyeron más de un 30%; el DDT (plaguicida prohibido hace más de 30 años), descendió un 39%, mientras que los niveles de su principal metabolito, el DDE, lo hicieron un 53%. El hexaclorobenceno (un fungicida) y el beta-hexaclorociclohexano (un compuesto relacionado con el insecticida lindano) disminuyeron un 53% y un 50%, respectivamente. La magnitud del descenso en los niveles corporales de los tóxicos fue similar en mujeres y hombres, algo mayor en las personas más jóvenes, y mayor en las personas obesas.

Es la primera vez que una ciudad española analiza las concentraciones sanguíneas de compuestos tóxicos persistentes en dos momentos diferentes; tampoco lo ha hecho ninguna comunidad autónoma. Barcelona integró tales análisis en los sondeos o encuestas de salud que se realizaron en muestras representativas de su población en 2002 y 2006. Otras ciudades llevan a cabo encuestas de salud, pero ninguna ha analizado nunca la contaminación interna por CTP. En los dos años mencionados los métodos epidemiológicos y químicos fueron idénticos, garantizando así la validez de la comparación. Nuestro estudio lo publica la revista Science of the Total Environment. Los resultados, en líneas generales, deberían ser extrapolables al resto de España, aunque habría que estudiarlo y tener en cuenta los condicionantes de cada lugar.

Las razones de la disminución no están claras. Lo más verosímil es que se deba primordialmente a las políticas de control de los CTP en alimentos desarrolladas durante décadas por las autoridades y empresas que operan en la ciudad.

Las mezclas de CTP que habitualmente se detectan en las poblaciones del planeta tienen efectos inmunosupresores, inflamatorios, neurotóxicos, metabólicos, endocrinos, epigenéticos o cancerígenos. Existen amplios conocimientos científicos —aunque no siempre concluyentes, como es habitual en ciencia— de que estos compuestos aumentan el riesgo de diversos cánceres (como los linfomas no-Hodgkin), infertilidad, asma, párkinson, diabetes, problemas tiroideos o de aprendizaje. Es pues plausible que la contaminación por CTP explique una parte relevante de la carga de enfermedad que sufrimos.

Entre los ciudadanos existen grandes diferencias en su contaminación; por ejemplo, el nivel sanguíneo más alto de DDE hallado en una persona (8.227 nanogramos/gramo, ng/g) fue 1.100 veces superior al de quien tuvo menos (7 ng/g); las concentraciones de otros compuestos son en unas personas centenares de veces superiores a las de otras. Las razones de las diferencias interindividuales en la impregnación corporal por tóxicos no están claras, aunque esta suele aumentar con la edad y el peso.
Las prótesis de cadera de metal, de nuevo en la picota

Sólo 10 días después de que las autoridades británicas recomendasen a los pacientes con un tipo de prótesis de cadera concreto revisiones anuales, la revista médica 'The Lancet' parece darle la puntilla definitiva a estos implantes, que utilizan el metal como material principal.

Las prótesis de cadera denominadas 'metal con metal' -porque utilizan este material en sus dos superficies de rozamiento (una especie de bola articulada que simula la cabeza femoral y la cúpula en la que se inserta)- experimentaron un 'boom' en todo el mundo después de la publicación de varios artículos sobre su resistencia y menor riesgo de dislocación. Revisión de una prótesis de cadera. | José Ayma González

Sin embargo, la práctica ha ido desmitificándolas y demostrando que presentan mayor tasa de complicaciones que las prótesis, por ejemplo, de cerámica o plástico en sus distintas combinaciones. En esta ocasión, el mayor registro sobre estos implantes que existe en el mundo ha permitido a un grupo de investigadores británicos tasar en un 6,2% el porcentaje de pacientes que requiere volver a pasar por el quirófano al cabo de cinco años (frente al 1,7% en el caso de metal-plástico y 2,3% para la cerámica-cerámica).

Ashley Blom, de la Universidad de Bristol (en Reino Unido), sugiere incluso que estos dispositivos deberían prohibirse, algo que han desmentido las autoridades británicas en declaraciones a la BBC: "Reconocemos que existe una evidencia creciente sobre su tasa de revisiones, pero esto no apoya por sí solo su retirada del mercado. Tomaremos medidas urgentes si fuese necesario", ha declarado Susanne Ludgate, directora clínica de la Agencia británica del Medicamento y Productos Sanitarios (MHRA, según sus siglas en inglés).

El doctor Joan Nardi Vilardaga, presidente de la comisión de docencia de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), coincide en que esta cuestión no debe provocar alarma social, aunque admite que será el propio 'mercado' el que las vaya sacando de la circulación ahora que se conocen sus riesgos.

En el análisis que se publica, las más perjudicadas fueron las mujeres y aquéllos pacientes a quienes se les implantó una prótesis de mayor tamaño. "Durante un tiempo se pensó que con una cabeza mayor [la pieza que 'imita' al fémur] el riesgo de luxaciones sería menor y la movilidad para el paciente mayor", explica a ELMUNDO.es el doctor Miquel Pons, secretario de la Sociedad Española de Cirugía de la Cadera (SECCA) y adjunto del Hospital Sant Rafael de Barcelona. En cambio, el estudio advierte de que por cada milímetro que aumentaba la prótesis, crecía a su vez un 2% el riesgo de revisión. Las mujeres son también las grandes perjudicadas: las tasas de fracaso son hasta cuatro veces superiores.

El problema de las prótesis de cadera metal-metal radica en pequeñas partículas metálicas que pueden desprenderse del implante y resultar tóxicas en el organismo del paciente. Un modelo concreto, ASR de la marca Johnson&Johnson, ya tuvo que ser retirado del mercado en el año 2010 por los problemas inflamatorios y de dolor que ocasionaba a los pacientes operados. "Esto no quiere decir que todos los modelos metal-metal sean defectuosos, aunque es posible que trabajos como éste que se publica ahora obliguen a revisar estas prótesis dentro de unos años", añade el doctor Pons; aunque aclara que este tipo de cadera artificial esmucho menos habitual en España y otros países europeos que en EEUU, donde representan aproximadamente un tercio de todas las que se implantan.

En España no se ha tomado la medida implantada por el Reino Unido, que aconseja análisis sanguíneos cada año a los portadores de una cadera de metal, aunque el doctor Pons sí sugiere que los pacientes con estas prótesis deberían tener un seguimiento más estrecho, "y debe evitarse crear una innecesaria alarma social con sentencias como las de Ashley Blom". Nuestro país tampoco cuenta con una base de datos de artroplastias como el británico (con más de 400.000 pacientes registrados); "sólo lo hay en Cataluña desde hace años y comienzan ahora embriones en otras comunidades", añade Pons.

Por su parte, Nardi, jefe del servicio de Traumatología del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, tranquiliza a quienes lleven una prótesis de metal. "Una vez que el implante está bien adherido, quitarlo sería terrible, porque tendríamos que 'arrancarlo'"; explica. Por eso, recomienda, como sus colegas británicos, revisiones anuales.

lunes, 5 de marzo de 2012

Críticas al estudio que duplica las muertes por malaria en el mundo

La revista 'Nature' recoge las dudas de algunos expertos en torno a las conclusiones del trabajo publicado la pasada semana en 'The Lancet' que señala que las muertes por malaria duplican los cálculos realizados hasta ahora. En concreto, ponen el acento en algunos de los métodos empleados para determinar las causas de la muerte de los pacientes.

Las conclusiones del estudio indicaban que las muertes provocadas por la malaria en el mundo en 2010 fueron 1,24 millones y no las 655.000 que había estimado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los autores, procedentes del instituto Metrics and Evaluation (IHME) de la Universidad de Washington en Seattle (EEUU), introdujeron una metodología llamada'autopsia verbal' que, como ya ha sucedido anteriormente, es cuestionada por algunos expertos.

El método consiste en hacer una reconstrucción del recorrido de un paciente desde que enferma hasta que muere, basándose en testimonios de amigos y familiares. "Es una herramienta roma; en algunos casos estan buena como lanzar una moneda al aire para determinar la causa de la muerte", critica en 'Nature' Bob Snow, del Grupo de Salud Pública y Epidemiología de Malaria del Centro de Medicina Geográfica de Nairobi (Kenia).

La autopsia verbal "puede ser útil cuando alguien ha muerto por una causa obvia, como ser atropellado por un autobús, pero no lo es con la mezcla de síntomas que acompañan a la malaria", continúa Snow, que fue uno de los revisores del trabajo. "En este trabajo, esencialmente, han cogido todas las muertes asociadas con fiebre y han asumido que se debían a la malaria. Ése es el problema fundamental", añade.
Estimaciones, no cifras reales

El problema a la hora de evaluar la mortalidad de enfermedades como la malaria o la tuberculosis es que un porcentaje muy importante de los casos y las muertes se producen en países y regiones en las que no existen registros fiables. Por eso, de vez en cuando se producen ajustes en las cifras mundiales derivados de cambios en los métodos de evaluación, como ya sucediera hace unos años con los datos del VIH/sida.

Pero esos cambios nunca indican la cifra real de casos o de muertes, son meras estimaciones. "No creo que ni el IHME ni la OMS sepan cuántas personas mueren de malaria en el mundo. La verdad es que nadie lo sabe a ciencia cierta. Pero éso no va a llegar a los titulares de prensa", se lamenta Snow.

Efectivamente, los resultados del estudio alcanzaron una gran difusión, no sólo por el ajuste en el número de víctimas sino también por otras de las conclusiones de los autores, como la elevada mortalidad del paludismo en adultos (433.000 más de las estimadas para 2010).

Kevin Marsh, presidente del Comité Asesor de Malaria de la OMS y colega de Snow ha criticado la contundencia con la que los autores hicieron sus conclusiones. "Han presentado estos números como si fueran 'reales', haciendo afirmaciones nada modestas como 'estos datos muestran' en lugar de 'creemos que esto indica'. Es una cuestión de lenguaje", señala. "En general, siempre es útil y estimulante tener nuevas estimaciones sobre una enfermedad, pero puede ser estéril discutir cuáles son mejores".
El autismo empieza a 'escribirse' en el cerebro a los seis mesesA los seis meses de edad, los niños con alto riesgo de desarrollar autismo ya presentan algunas diferencias cerebrales. Así lo desvela un equipo de expertos de la University of North Carolina (EEUU) en un artículo publicado en 'American Journal Psychiatry'.

Según sus conclusiones, se observan anomalías relacionadas con la cantidad y la organización de la sustancia blanca y con las interconexiones cerebrales durante la primera infancia. "Nunca se había estudiado en niños tan pequeños y con un seguimiento de dos años para ver cómo evolucionan", apunta Mara Parellada, psiquiatra infantojuvenil y coordinadora de la unidad AMI-TEA [atención integral a toda la población con trastornos del espectro autista] en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Dado que los síntomas del autismo suelen manifestarse después de los dos años de vida, los autores de esta investigación querían comprobar si el cerebro 'esconde' algunas pistas que puedan indicar antes el riesgo de desarrollar este trastorno. Para ello, seleccionaron a 92 niños que tenían hermanos mayores con autismo (un factor de alto riesgo). Mientras dormían, se les realizaba pruebas de imagen de resonancia magnética específica, a los seis meses y a los 24. Además, también se sometieron a escáneres celebrales a los 12 y los 24 meses.

Al final del estudio, es decir, transcurridos dos años, 28 niños (30%) reunían los criterios para diagnosticar un desorden del espectro autista. El resto, el 70%, no los cumplían. Como señalan los investigadores, la diferencia entre los que finalmente desarrollaban el trastorno y los que no, estaba en "la extensión de las fibras de materia blanca (las vías que conectan las regionescerebrales) medidas por anisotropía fraccional (FA).

El estudio examinó 15 tractos de fibras diferentes y encontró significativas diferencias en 12 de ellas cuando se trataba de niños con autismo. En los menores que presentaban el trastorno, la velocidad con la que se organizaba la sustancia blanca era menor.

Para el principal responsable de la investigación, Jason Wolff, "esta evidencia sugiere que el autismo afecta a todo el cerebro, no de forma aislada a ninguna región en particular". Además, agrega, "este prometedor hallazgo es un primer paso hacia la posibilidad de desarrollar un biomarcador de riesgo que mejore nuestra actual capacidad de diagnosticar el autismo". Esto aumentaría las posibilidades de "interrumpir el proceso con intervenciones dirigidas".

En esta misma línea la especialista española explica que "cuanto antes se detecta el riesgo de autismo, antes se puede intervenir y moldear el desarrollo cerebral del pequeño". No hay que olvidar que "es muy dependiente de la experiencia vital (cuanto más joven, más plasticidad tiene) y, estimulándolo adecuadamente, se puede cambiar la evolución. Cada vez hay más evidencia de que identificando antes a los niños con trastornos del desarrollo e interviniendo intensivamente, hay más niños que no llegan a cumplir criterios de autismo".
Los somníferos, relacionados con una mayor mortalidad

Las pastillas para dormir son cada vez más utilizadas por una población estresada y con numerosos problemas que no permiten conciliar el sueño. Sin embargo, y a pesar de su eficacia, dejar el descanso nocturno en manos de la química entraña un riesgo 4,6 veces mayor de muerte y un 35% más de probabilidad de desarrollar un cáncer, según los datos de un estudio.

Aproximadamente un 9% de los españoles entre los 15 y los 64 años toma somníferos, según datos de 2009 del Observatorio Español sobre Drogas . Ese porcentaje se eleva al 47% entre las personas que están siendo tratadas por consumo de cocaína o de heroína. El estrés, la ansiedad o la depresión son algunos de los problemas que conllevan una alteración del sueño, de ahí que cada vez más personas recurran a los somníferos para dormir cuya venta supone cada año de unos 1.500 millones de dólares.

En 1979, el estudio Prevención del Cáncer de la Sociedad Americana de Oncología encontró que tanto fumar como tomar somníferos estaban asociados con un aumento de muertes. Ese fue el primero de una serie de investigaciones que han evaluado la mortalidad relacionada con el consumo de estos fármacos, sin embargo, los resultados han sido muy variables. De ahí que investigadores de diferentes centros médicos de Estados Unidos hayan querido evaluar esta relación en un nuevo estudio que ahora publica sus datos la revista on line 'BMJ Open'.

Tras analizar los datos de 10.531 personas a las que se les prescribió benzodiacepinas u otros medicamentos para dormir durante una media de 2,5 años y a otras 23.674 que no tomaban dichos fármacos, los investigadores observaron que el riesgo de muerte por cualquier causa era 4,6 veces mayor. Y esta mayor tendencia a morir se dio también entre las personas que recibieron sólo de uno a 18 somníferos al año, en ellas el riesgo de muerte fue un 3,6 veces que una persona sin este tratamiento.

El fármaco más recetado fue zolpidem (stilnox, nombre comercial) y temazepam (restoril) el menos frecuente. El primero de estos medicamentos se relacionó con un riesgo 14 veces superior de enfermedad coronaria, 40 veces mayor de hipertensión y 18 veces superior de diabetes. Unas cifras similares se detectaron también con temazepam.

En relación al cáncer, el análisis mostró que estos somníferos aumentaban un 35% la probabilidad de tener una enfermedad oncológica. La explicación de ese aumento no está clara, sin embargo, los autores indican que se detectó una mayor regurgitación en las personas que tomaban estos fármacos lo que puede causar daño esofágico y cáncer.

"Lo que nuestro estudio muestra es que las pastillas para dormir son peligrosas para tu salud y podría causar muerte al contribuir en la aparición del cáncer, la enfermedad cardiaca y otros trastornos", explica uno de los autores de este estudio, Daniel F. Kripke, médico del Centro del Sueño Viterbi Family en San Diego, California (EEUU).

Por este motivo, aconsejan optar por otro tipo de terapias como la cognitiva-conductual que para el insomnio crónico puede ser más exitosa que los somníferos.
Limitaciones y cautela

No obstante, y a pesar de la contundencia de los datos, los autores de este trabajo señalan sus limitaciones: "Es importante comentar quenuestros resultados se basan en datos observacionales y, aunque hicimos todo para poder asegurar su validez, es posible que otros factores expliquen estas relaciones", aclara Lawrence E. Kline, director médico del Centro del Sueño Viterbi Family. "Esperamos que nuestro trabajo estimule una investigación adicional en este área utilizando información de otras poblaciones".

En esta línea, Juan José Carballo, psiquiatra de la Fundación Hospital Jiménez Díaz de Madrid, comenta que esta investigación "tiene una limitación mayor que es la de ser un estudio de seguimiento de cohorte, en el que no es posible determinar la causalidad de la asociación establecida. Además, factores de confusión tan importantes como los trastornos psiquiátricos no pudieron incluirse en el estudio por limitaciones de la base de datos. Son necesarios más estudios para poder establecer una clara relación".

"A pesar de las limitaciones, los autores subrayan una idea que considero que es el mensaje a reflexionar y es el valorar de una forma adecuada los beneficios y riesgos de cualquier tratamiento farmacológico, especialmente si los pacientes pueden beneficiarse de otras estrategias terapéuticas", concluye Carballo.
Los soldados utilizados como 'conejillos de indias' denuncian al Gobierno de EEUU

Desde gases nerviosos hasta drogas psicotrópicas. Entre los años 1955 y 1975, en las instalaciones militares de Edgewood Arsenal (Maryland, EEUU) al menos 7.800 soldados fueron utilizados como conejillos de indias en multitud de experimentos. Su participación va saliendo a la luz a medida que los documentos que detallan en estos ensayos se desclasifican. Algunos de estos jóvenes, veteranos ya, han demandado al Gobierno. Ejercicio con máscaras de gas en Edgewood Arsenal. | Library of Congress

Lo que sucedía en Edgewood era alto secreto. El Proyecto 112, aprobado durante el mandato de John F. Kennedy durante la Guerra Fría que 'enfrentó' a EEUU con la Unión Soviética, experimentó en soldados con una amplia variedad de compuestos. Dos documentos desclasificados ahora detallan los ensayos con BZ, un incapacitante, y la droga alucinógena LSD.

El objetivo era comprender los efectos de estos agentes químicos para desarrollar formas de combatirlos, en caso de sufrir un ataque, perotambién se analizaba su potencial como arma. Un vídeo obtenido por la 'CNN' habla de posibles usos ofensivos de uno de estos compuestos. También hay documentos que describen los tests y otros que se utilizaron como propaganda para reclutar voluntarios.
' Nada te va a hacer daño'

Este medio estadounidense recoge el testimonio de uno de los soldados que pasó por las instalaciones de Edgewood. Tim Josephs, de 63 años, pasó dos meses allí durante 1968 y fue sometido a varios experimentos con compuestos de los que nunca supo el nombre o la acción.

"A veces era una inyección. Otras veces una pastilla", ha explicado Josephs a la 'CNN'. "Muchos de los productos eran llamados agente uno y agente dos". Cuando el entonces soldado preguntaba acerca de la seguridad de estos ensayos, la respuesta siempre era la misma: "No hay nada aquí que te vaya a hacer daño".

Según las investigaciones y los documentos disponibles, se usaron compuestos rechazados por las farmacéuticas por sus riesgos y las dosis que se les administraban superaban en ocasiones el umbral de toxicidad -causando incluso algunas muertes-.

Pero las sesiones no siempre fueron inocuas. Según su relato, días después de que terminara su 'voluntariado' empezó a experimentar síntomas similares a los del Parkinson, con temblores que le han acompañado toda la vida y que por los que tuvo que recibir tratamiento. Años después, los médicos le diagnosticaron Parkinson.
Armas químicas

Josephs cree que todo es culpa de lo que vivió aquellos dos meses y por eso se ha sumado a la demanda conjunta contra el Departamento de Asuntos de los Veteranos. Creen que el Gobierno debe compensarles y que es su obligación ponerse en contacto con los, al menos, 7.800 soldados que pasaron por Edgewood y comunicarles a qué fueron expuestos exactamente.

"Empezando a principios de la década de los 50, el programa de experimentación con humanos se expandió, planeado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Ejército de EEUU, y organizó y ejecutó una amplia serie de experimentos que implicaban potenciales armas químicas y biológicas", recoge la denuncia.

Estas pruebas, continúa el texto, "se realizaron sin el consentimiento informado de los sujetos y contraviniendo los estándares legales y los principios de la ley internacional [...] La táctica y estrategia de los acusados ha sido ignorar a las víctimas y retrasar las acciones con la esperanza de que los problemas desaparecieran a medida que las víctimas envejecían y morían".